


Exd [ib llC Gb] ib iiB+H2T6 GB
El Monitor de Puesta a Tierra Vehicular (MPTV), es un equipo diseñado para supervisar y asegurar la correcta descarga a tierra de camiones que cargan o transfieren productos inflamables y/o combustibles.
Los camiones de combustibles y los camiones cisterna, incluidas sus mangueras y conexiones de las mismas, son susceptibles de acumular carga electroestática durante la transferencia de productos desde o hacia el sistema de contención del camión.
Esta acumulación de carga electroestática equivale a una fuente oculta de ignición. Una descarga mediante una chispa de electricidad estática puede producir la ignición de la atmósfera en la que el camión y el equipo de manipulación están trabajando.
La forma más segura de trabajar es que los operadores de camiones de combustibles, que transfieren productos inflamables, conecten a tierra el camión mediante un equipo de puesta a tierra vehicular.
Esto se debe realizar antes de empezar cualquier tarea relacionada con la operativa de transferencia sobre todo en lugares con presencia de atmósferas inflamables.
El MPTV minimizará el riesgo de descargas electrostáticas incendiarias.
Funcionamiento del Monitor de Puesta a Tierra Vehicular
El MPTV está concebido para operar en ambientes extremos.
Está construido sobre una caja A.P.E. (caja anti-explosiva) con todos los accesorios, tales como los ojos de buey, y está diseñada a prueba de explosión (Ex).
Una vez que el camión es conectado a tierra por medio de la pinza, se inicia la puesta a tierra a través de una resistencia de alta impedancia, a los efectos de minimizar el riesgo de generar una chispa en el momento de poner a tierra el camión.
Luego de un período de 5 segundos, la conexión a tierra se hace franca y entonces se puede iniciar el servicio.
El Monitor de Puesta a Tierra Vehicular posee además un juego de bornes NA/NC auxiliares que pueden usarse para el comando de una electroválvula u otro dispositivo interviniente en el proceso, que no se activará hasta que el camión esté puesto a tierra en forma franca.
Dentro de las funciones que supervisa el sistema de control está la conexión de la tierra al camión, la espera y el momento de inicio del servicio.
Cada estado es indicado por lámparas de LEDS de diferentes colores a fin de evitar lecturas erróneas.
Usos típicos del equipo MPTV
¿Cómo se Instala el Equipo MPTV?
La instalación del Monitor de Puesta a Tierra Vehicular (MPTV) para camiones es muy sencilla, pero por tratarse de un sistema pensado para ambientes inflamables, o peligrosos, hay que tener mucho cuidado al realizarla de modo de no alterar el grado de seguridad del equipo.
Instalación
1. Extraer los tornillos que sujetan la tapa.

- 116 Tornillos
2. Identificar los bornes de conexión.
Una vez retirada la tapa frontal, podrá observar e identificar a través del gráfico los bornes de conexión.


A: Contacto NC
B: Contacto NA
C: Contacto Común
D y E: Alimentación 100-240 Vca
3.
Amurar la caja.
Para amurar la caja hay que utilizar las orejas que tiene en sus extremos.

- 1Orejas para amurar la caja
4. Prensacables para conexiones.
La caja amurada tiene 3 prensacables.

- 1Alimentación Eléctrica
- 2Señal normal abierto / normal cerrado
- 3Conexión para Pinza PAT
* Nota: Los prensacables soportan cables entre 6 y 11 mm de diámetro.
5. Proceder a las conexiones.
Una vez amurado el equipo se puede proceder a la conexiones de alimentación, señales y la Pinza PAT del MPTV.

Conectar la Toma de Tierra
La conexión de toma de tierra se encuentra en la cara izquierda del MPTV. Dispone un tornillo 5/16” con doble arandela y tuerca. El cable que conecta a la jabalina de P.A.T. deberá tener un terminal adecuado a la sección con agujero de 5/16” y debe ser preferentemente con ojal cerrado.
* EVITA UTILIZAR TERMINALES EN "U"
Conexión de los Cables del MPTV
Siguiendo los gráficos impresos en el frente del equipo, o el diagrama de la figura del paso 3, conectar la pinza, luego los bornes auxiliares en caso de utilizarlos, y finalmente los bornes de alimentación.
Respetar la polaridad de fase y neutro que se indica en el diagrama que se encuentra en el frente.
Con respecto a los bornes auxiliares es necesario aclarar que el equipo dispone de un juego de contactos secos que cambiarán de estado solamente cuando el sistema quede listo para iniciar el servicio, es decir, una vez que el tiempo de espera de 5 segundos para que se realice la descarga inicial haya transcurrido.

La posible utilidad de estos contactos es que pueden interrumpir el funcionamiento o la habilitación de alguna electro válvula en el caso de que el camión no esté conectado a tierra o que la pinza se suelte accidentalmente.
Una vez que las conexiones hayan sido efectuadas y chequeadas, se puede proceder a la colocación de la tapa nuevamente.
Para ello volver a conectar la ficha enchufable, luego ubicar la tapa cuidando de no golpearla, y colocar los bulones de la misma nuevamente. Apretar los bulones y controlar que ninguno quede flojo o sin colocar.
IMPORTANTE: Una vez que el equipo esté instalado y puesto en operación, ante cualquier necesidad de reparación o revisión, la caja deberá ser abierta solamente por personal autorizado.
¿Cómo Opera el Monitor de Puesta a Tierra Vehicular?
La operación del equipo MPTV es totalmente automática.
Una vez energizado, cuando la pinza se coloca en el camión se inicia una secuencia de descarga a alta impedancia que dura 5 segundos, transcurridos los cuales el equipo habilita la descarga.
Toda la secuencia puede ser seguida observando los 3 indicadores luminosos que se hallan en la tapa.

El rojo indica que la pinza está conectada. En caso de haber falso contacto o conexión falsa no se encenderá ese indicador luminoso.

El amarillo indica que se está realizando la descarga a alta impedancia y su duración es de 5 segundos.

El verde indica que la puesta a tierra ya ha sido realizada y que la descarga puede realizarse normalmente.
Cuando el MPTV entra en condición verde los contactos secos cambian de estado permitiendo la señalización remota, el accionamiento de una electroválvula, etc.
Secuencia de Funcionamiento del MPTV
1- Conectar la pinza P.A.T. a la masa del vehículo.


2- Si la conexión fue exitosa se encenderá en forma intermitente el indicador luminoso ámbar y el rojo al mismo tiempo.


3- Transcurridos 5 segundos se apagará el indicador ámbar y se encenderá el indicador verde.


Al tiempo los contactos auxiliares internos cambiarán de estado. (NA a NC Y NC a NA)

4- Una vez finalizado el servicio de descarga, retirar las pinzas del vehículo.

5- Todos los indicadores se apagarán y el equipo estará listo para volver a operar y para volver a realizar una nueva descarga.



Especificaciones Técnicas
Monitor de Puesta a Tierra Vehicular | MPTV
Mantenimiento
No requiere mantenimiento
* Una vez instalado, el monitor de puesta a tierra no requiere mantenimiento alguno.
Garantía
Estás completamente protegido por nuestra Garantía de Satisfacción al 100%
El Monitor de Puesta a Tierra Vehicular (MPTV) cuenta con una garantía de 10 años.
Lo que dicen nuestros clientes

Raúl Martin López Ordieres
Compras / Contrataciones | Central Puerto S.A.
Nuestra experiencia con la empresa PROINEX siempre fue Excelente. Diego Subilibia, siempre atendió a nuestros requerimientos en forma destacada. Recomiendo a PROINEX por su gran capacidad técnica, profesionalismo, y por la calidad humana de su personal.

Emiliano Manzanelli
SSMA - Planta Catamarca | Loma Negra C.I.A.S.A.
Proinex es una empresa seria, responsable y sumamente comprometida con los servicios que brinda. Esto genera en nosotros una alta confiabilidad en cada tarea conjunta. En el mercado es el único proveedor que puede brindar un servicio de instalación, mantenimiento y control de SPDA con este alto nivel de calidad.